2024| El hombre y el pescador
Autoria_ Jean-Marc Catella, Ciro Cesarano y Fabio Gorgolini
Traducción_ Helena Tornero
Dirección_ Berta Graells Bartolí
A partir de la dirección original de Ciro Cesarano
Intérpretes_ Víctor Àlvaro y Lluís Graells
Escenografia_ Elisabet Castells
Diseño de sonido_ Àlex Polls
Diseño de luces _Elisabet Castells
Producción_ Projecte Longànime
Fotografia_ Aitor Rodero
Agradecimientos a Ciro Cesarano, Centre Cívic La Cadena, Fabio Gorgolini, Gataro, Núria Llunell, Orfeó Reusenc
En un muelle, un pescador se encuentra un hombre con una cuerda en el cuello y una piedra en la mano. La discusión en la que participan revela rápidamente que nada es lo que parece. El pacífico estanque se convierte en un océano revolucionado donde dos pobres marineros naufragan. Llega un cazador en busca de presas con su perro hipocondríaco y pacifista.
¿Dónde estás? ¿En la vida real, en un teatro o en los meandros de la mente torturada de un hombre?
El hombre y el pescador es una comedia contemporánea que cuenta la historia de cómo tu futuro puede escapar de las manos debido a pequeñas renuncias.
Artezblai_ https://www.artezblai.com/projecte-longanime-aborda-el-tema-del-suicidio-con-tacto-y-humor-en-lhome-i-el-pescador/
2022| Maclownbeth
Basada en Macbeth de William Shakespeare
Dirección y adaptación_ Lluís Graells
Intérpretes_ Noèlia Fajardo, Berta Graells, Toni Guillemat y Carlos Ulloa
Diseño de vestuario y escenografía_ Elisabet Castells
Maquillaje_ Núria Llunell
Diseño de luces_ Elisabet Castells
Producción_ Projecte Longànime
Fotografía_ Aitor Rodero
Video_ Roger Corredera
Agradecimientos a Ester Bartolí, Eudald Fabrés, Júlia Graells, Pablo Huerres, Nicolás Jódar, Adrián de Núñez, Jordi Parera, Ramona Ribé, Ruth Talavera, Carla Torres, CC la Cadena, Clownics, Serena Studio, Treco
Escocia, 1446. Duncan reina con mano de hierro pero los tiempos son convulsos. Maclownbeth vuelve de la batalla y las brujas le saludan como Thani de Cawdor y se despiden de él con un “Salud, Maclownbeth, que serás rey más tarde”. Cuando es nombrado Thani de Cawdor, Maclownbeth, cree que el vaticinio de las brujas se cumplirá. Con su esposa, Lady Maclownbeth, y movidos por la ambición, urden un plan para matar al rey. Y un crimen, de rechazo, lleva otro...
Las brujas nos sirven con detalle esta desconocida parte de la historia de Escocia, que bien podría ser de otro sitio.
Espectáculo disponible en Programa.cat

Con el soporte de

Participación en



La Provence (France)_ https://www.laprovence.com/article/region/35840317164096/festival-off-maclownbeth-on-aime-bien
Teló de Fons_ https://www.facebook.com/projectelonganime/videos/tel%C3%B3-de-fons/441301144721715/?_rdr
Canal Reus TV_ https://www.youtube.com/watch?v=1vHRbDUkvb0
2020| Terrorífica Comedia
Basada en The Comedy of terrors película de Jaques Tourneur
Dirección y adaptación_ Lluís Graells
Intérprets_ Hodei Arrastoa, Marc Domingo, Berta Graells, Cristina Martínez y Carlos Ulloa
Diseño escenográfico_ Lluís Graells y Carlos Ulloa
Diseño de máscaras_ Berta Graells
Composición musical i diseño de sonido_ Marc Domingo y Cristina Martínez
Iluminación_ Mario Andrés
Producción_ Projecte Longànime
Fotografía_ Nora Baylach
Agradecimientos a Gina Aspa, Oriol Corral, Roger Corredera, Eudald Ferré, Estrella Frias, Agnès Jabbour, Laura Jou, Carla Vilaró, CC La Cadena, ESTAE
La funeraria Hinchley & Thrumble está en números rojos, hace tiempo que no tienen clientes. Thrumble, el propietario borracho y malcarado, decide ponerle solución. Con la ayuda del Señor Guilli, un ladrón inepto, ponen en marcha unos métodos poco habituales para prosperar el negocio.
El Periódico_ https://www.elperiodico.cat/ca/onbarcelona/visitar/20210429/farsa-negra-mascares-ombres-que-fer-avui-barcelona-dijous-29-abril-2021-11685566
Betevé_ https://beteve.cat/cultura/almeria-teatre-terrorifica-comedia-gracia/
Recomana.cat_ https://recomana.cat/obres/terrorifica-comedia/critica/desvergonyida-comedia
Cadena SER Tarragona_ https://www.youtube.com/watch?v=K2MC4iRHS2U
2019 | Els mossens cantaires
Dirección_ Lluís Graells
Traducción_ Lluís Graells
Intérpretes_ Quimet Sorio i Jordi Jubany
Diseño de vestuario y escenografía_ Projecte Longànime
Producción_ Projecte Longànime
Mosén Pancraç y Pere Farina vienen con métodos modernos y revolucionarios a conquistar nuevos adeptos del sermón dominical. Un divertimento con canciones de amor y desamor que nos tocó vivir.
2018 | Joan Padan al descubrimiento de las Américas
Dirección_ Lluís Graells
Traducción_ Lluís Graells
Intérpretes_ Quimet Sorio
Diseño de vestuario y escenografía_ Projecte Longànime
Producción_ Projecte Longànime
Fotografía_ Miquel Anglarill, Guillermina Puig y Salvador Sansuán
Cartel_ Ferran Sendra
Video_ Alba Sotorra Clua
Joan Padan al descubrimiento de las Américas, nos habla de la huella española en el Nuevo Mundo desde la visión de un pobre pícaro huido de la inquisición veneciana que se embarca en la última expedición colombina. En esta monólogo, Joan Padan, empujado por una realidad cambiante entre la muerte más miserable y los placeres más exquisitos, se convierte en brujo-santón de los indígenas que resisten la salvaje colonización española.
2017 | Maclownbeth (primera versión)
Basada en Macbeth de William Shakespeare
Dirección y adaptación_ Lluís Graells
Intérpretes_ Adrián Ardila, Berta Graells, Borja Nieto e Iván Otaola
Diseño de escenografía_ Aina Vergés
Diseño de luces Mario Andrés
Producción_ Projecte Longànime
Fotografía_ Rubén Morral
Campo de batalla. Escocia, 1446. Maclownbeth, vuelve de la batalla y unas brujas le dicen que será Thani de Cawdor y se despiden de él con un "Salud Maclownbeth, ¡que serás Rey más tarde!". Cuando recibe la noticia de su nombramiento como Thani de Cawdor, envía una carta a su esposa, Lady Maclownbeth, deseoso de su futuro. Ella, movida por la ambición, se apresura a convencer a Maclownbeth para matar al Rey Duncano. Desde ese momento, entraremos en una espiral de crímenes de la que no podremos escapar.
El acercamiento a la tragedia de Shakespeare desde el payaso nos permite descubrir la vertiente cercana de los personajes, su lógica simple y salvaje. También el humor corrosivo que existe en el hado, en lo que sucede de manera inevitable y que, desde una óptica cómica, nos muestra detalles nuevos y sorprendentes.
Participación en

2016 | En alta mar
Dirección_ Lluís Graells
Traducción_ Jesús Fernández Bello i Teresa Albouy
Intérpretes_ Carles Bigorra, Gerard Domènech, Lluís Graells y Quimet Sorio
Diseño de escenografía_ Pere Bartolí i Projecte Longànime
Vestuario_ Projecte Longànime
Producción_ Projecte Longànime
Fotografía_ Carles Pitarch (Juandesafinado Producciones)
EN ALTA MAR (Slawomir Mrozeck) es una pieza teatral que ofrece una visión crítica del mundo contemporáneo mediante unos personajes que se ven obligados a tomar decisiones políticas para sobrevivir, estirando el hilo de la realidad al llegar al absurdo. La obra, que se caracteriza por una singular carga irónica, explora el comportamiento humano, la alienación y el abuso de poder.