
elisabet castells
Escenógrafa
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y graduada en Escenografía en la Escuela Superior de Arte Dramático del Institut del Teatre, donde actualmente es profesora del Departamento de Diseño Escénico y directora de ESAD.
Desde 2001 inicia su carrera profesional como escenógrafa por teatro, cine, exposiciones y actos conmemorativos con directores como Juan Miranda, Melina Pereira, Manuela Lorente o Miquel Górriz en proyectos en Cataluña, Bulgaria, Francia, Alemania y México. En 2002 comienza como escenógrafa a ópera con directores escénicos como Pau Monterde, Miquel Górriz o Susana Egea; Le Nozze di Figaro, Die Zaberflöte, Cuerpo fan tutte, Sor Angelica, Gianni Schicchi, Lucia di Lammermoor, Bohem, Cenerentola, Medium, Manon, Traviata o Falstaff son algunos de los más de 20 títulos realizados para la Ópera en Cataluña, el conservatorio del Liceo de Barcelona o la Escuela Superior de Música de Catalunya.

berta graells
Actriu, cofundadora y productora
Graduada en Arte Dramático, especialidad de teatro físico, en la ESAD del Institut del Teatre. Realiza el Stage de Commedia dell'Arte con Carlo Boso en la Académie Internationale des Arts du Spectacle de Paris y el Postgrado Actores y Guionistas por el Audiovisual dirigido por Lluís Maria Güell en el Institut del Teatre. Se adentra en el mundo del clown de la mano de Hilary Chaplain y completa su formación en el Estudi Laura Jou. Fundadora de la compañía Proyecto Longánime de la que es actriz y productora. Y socia de la compañía La Peleona. También ha llevado a cabo ayudantías de dirección y asesorías de movimiento de distintos espectáculos.
Como actriz; Dance to death de Alberto Velasco en el Festival Grec, Les Rois Fainéants de Joan Cusó premio Move Award (More Quality Visual Theatre for Europe), Esquerdes Parracs Enderrocs de Carles Santos y Jordi Oriol en el TNC, La dama duende de Cia. Los Picaros de la Mansarda Teatro dell’Orco en gira por Nápoles, Terrorífica Comèdia de Projecte Longànime y dirigida por Lluís Graells, Kentucky ha muerto de Carla Torres y Clara Manyós, estrena en ll Festival Grec y Beca Odisseu Eòlia I+D, Euroescoria adaptación libre de Acid House de Irvine Welsh dirigida por Nao Albet, Terra Baixa de Roger Bernat en el Teatre Lliure, La Tenda de Compagnie Du Sarment en el Festival Fetén 2023 y gira por Francia, Estat Desgràcia de La Peleona dirigida por Carla Torres, Maclownbeth de Projecte Longànime dirigida por Lluís Graells en temporada en el Festival Off Avignon 2023 y Premio Mención Territorio Violeta, entre muchas otras.
Como directora; El hombre y el pescador de Projecte Longànime, autoria de Jean-Marc Catella, Ciro Cesarano y Fabio Gorgolini.

lluís graells
Director y fundador
Actor, director y profesor de teatro. Diplomado en Mimo y Pantomima y Graduado en Dirección y Dramaturgia por el Institut del Teatre.
Profesor en la ESAD del Institut del Teatre de commedia del arte, interpretación, improvisación y títeres. Colabora como profesor de máscara en la Académie International des Arts du Spectacle, donde también realiza el asesoramiento de máscara y movimiento de los espectáculos dirigidos por Carlo Boso en París y como profesor en la Cía. Pas de Dieux de París.
Director Artístico del Festival COS de 1998 a 2015.
Ha trabajado con diferentes compañías como: Jove Teatre Regina, CDGC, Pà Sucat, Hermanas Ciurana, Cía. Anton Font, Germans Brothers, El Sidral, entre otros.

carlos ulloa
Actor, co-fundador i productor
Graduado en Arte Dramático, en la especialidad de teatro físico, en la ESAD del Institut del Teatre de Barcelona (2019). Realiza formaciones de mimo corporal, body weather, máscara expresiva y teatro social. Se adentra en el mundo de la máscara de la mano de Lluís Graells y forma parte de la compañía como actor y cofundador. Actualmente compagina su trabajo como actor en compañías de teatro social para jóvenes y con la producción teatral. También ha llevado a cabo ayudantías de dirección y direcciones de talleres de teatro.
Como a actor; J'étais, Je suis, Je serai de Stéphane Levy (2016), Mozart y Peer Gynt de Marta G. Otín y OSV en el Palau de la Música (2018), NÉBOA de Carmen Triñanes & Isabelle Simmen en Zúrich (2018), La Creuada dels Infants de Roberto Romei (2018), Deliri a dos de Montse Bonet (2019-2021), La dama duende de Cia. Los Picaros de la Mansarda Teatro dell’Orco di Napoli (2020), Sin tiesto no funciona de La Pájara cia (2020), Terrorífica Comèdia de Lluís Graells (2020); Maclownbeth de Lluís Graells (2022).
